martes, 18 de octubre de 2011

CAPITULO 5 LAS TECLAS ESPECIALES

El teclado QWERTY:
Es el más común actualmente puede tener de 83 a 102 teclas y está dividido por lo general en 3 bloques el primero es el de las teclas de alfabeto, el segundo puede ser el de los números arábigos y podemos decir q el tercero es el de las teclas especiales.
LAS TECLAS ESPECIALES 
Son aquellas que están adicionales a los números y a las letras, que tienen otros símbolos diferentes y cumplen funciones específicas. Sirven para comunicarle a la computadora que realice una tarea en especial o bien ejecute una serie de instrucciones.
La tecla Crtl es usada para los conocidos atajos de teclado, combinación de teclas que posee una funcionalidad especial en el programa que estemos usando.
La tecla Shift nos sirve para escribir los caracteres en mayúscula y los símbolos en la parte superior de las teclas. Así por ejemplo, para escribir el símbolo dólar ($), pulsaremos Shift+4, para el igual, Shift+0, etc. Además, nos permite escribir en minúsculas cuando el Bloq. Mayús. está activado. También está presente en algunos atajos de teclado.
La tecla Alt se utiliza en atajos de teclado y para escribir símbolos que no están presentes (o aunque sí lo estén) en el teclado. Pulsamos Alt y el código ASCII del carácter que queremos escribir. Por ejemplo, para escribir la virgulilla (~), la tilde de la ñ pulsamos Alt + 126.
La tecla Alt Gr. situada a la derecha de la barra espaciadora sirve para mostrar los caracteres que aparecen en la parte inferior derecha de las teclas, por ejemplo, el símbolo del euro (en la letra E), la almohadilla (en el 3), etc.
La tecla Esc se utiliza para cancelar la carga de un proceso , acceso rápido a las opciones cancelar y No de los cuadros de diálogos, etc.
Las teclas función, situadas en la parte superior del teclado y rotuladas como F1, F2, … , F12, tienen las siguientes funcionalidades en Windows:
  • F1.- Abre el menú de Ayuda
  • F2.- Sirve para modificar el nombre de un archivo
  • F3.- Abre el buscador de Windows
  • F4.- Despliega la barra de direcciones del Explorador
  • F5.- Actualizar el contendido de la ventana del Explorador
  • F6.- Nos Desplaza entre los elementos de una ventana
  • F10.- Selecciona los menús de la barra superior
  • F11.- Cambia entre pantalla completa y restaurar
La tecla Windows nos abre el menú de incio. Además se utiliza en atajos de teclado como Win + D (minimizar o restaurar todas las ventanas), Win + E (abre el explorador) o Ctrl + Shift + M (deshace minimizar todas las ventanas). 
http://www.cursosofimatica.eu

CODIGO ASCCII
ASCII (acrónimo inglés de American Standard Code for Information Interchange — Código Estándar Americano para el Intercambio de Información), pronunciado generalmente [áski] o [ásci] , es un código de caracteres basado en el alfabeto latino, tal como se usa en inglés moderno y en otras lenguas occidentales. Fue creado en 1963 por el Comité Estadounidense de Estándares (ASA, conocido desde 1969 como el Instituto Estadounidense de Estándares Nacionales, o ANSI) como una refundición o evolución de los conjuntos de códigos utilizados entonces en telegrafía. Más tarde, en 1967, se incluyeron las minúsculas, y se redefinieron algunos códigos de control para formar el código conocido como US-ASCII.
El código ASCII utiliza 7 bits para representar los caracteres, aunque inicialmente empleaba un bit adicional (bit de paridad) que se usaba para detectar errores en la transmisión. A menudo se llama incorrectamente ASCII a otros códigos de caracteres de 8 bits, como el estándar ISO-8859-1 que es una extensión que utiliza 8 bits para proporcionar caracteres adicionales usados en idiomas distintos al inglés, como el español.
ASCII fue publicado como estándar por primera vez en 1967 y fue actualizado por última vez en 1986. En la actualidad define códigos para 33 caracteres no imprimibles, de los cuales la mayoría son caracteres de control obsoletos que tienen efecto sobre cómo se procesa el texto, más otros 95 caracteres imprimibles que les siguen en la numeración (empezando por el carácter espacio).
Casi todos los sistemas informáticos actuales utilizan el código ASCII o una extensión compatible para representar textos y para el control de dispositivos que manejan texto como el teclado. No deben confundirse los códigos ALT+número de teclado con los códigos ASCII.

No hay comentarios:

Publicar un comentario